
Es cierto que cada vez tenemos y encontramos en el mercado artículos electrónicos más y más avanzados y la mayoría de nosotros no sólo nos alegramos de ello, sino que además comenzamos a pensar que ésa podría ser nuestra próxima compra. Lo cual está muy bien, porque somos libres de soñar con lo que queramos y de comprar lo que nos guste, eso lo saben muy bien los fabricantes y comerciantes. Pero, ¿Se preocupan estos señores que ese otro grupo de consumidores, generalmente olvidados? Me refiero a aquellos que, ya sea por la edad, falta de interés o de recursos o porque hasta ahora no han necesitado hacer uso de los nuevos productos existentes en el mercado, no se interesan por los avances tecnológicos y comunicacionales. La respuesta a esta pregunta, afortunadamente es si. Tengo entendido que Microsoft está pensando en hacer ordenadores especiales para ser usados por ancianos.

Los teléfonos móviles son cada vez más sofisticados y tienen más y más funciones, pero la mayoría de ellas casi no las usamos. Afortunadamente hay algunos fabricantes que si han pensado en las personas de tercera edad y han creado algunos aparatos especiales para ellos, éstos son teléfonos que sólo se usan para hacer y recibir llamadas. Si existiesen más modelos como esos, sería mucho más fácil la comunicación para aquellas personas que prefieren dejar el móvil en casa y no tener que dar explicaciones de por qué no contestan los sms que les que les llegan.
Las tecnologías se actualizan, modernizan y cambian a pasos veloces, mucho más rápido de lo que solemos hacerlo las personas y cuanto más edad tenemos, mas difícil se nos hace "correr tras la modernidad", es por eso que los fabricante no deben olvidar de que no todos hemos nacido en la era digital y adaptar sus productos al sector olvidado, porque lamentablemente la brecha digital aumenta cada vez más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario