En la era de la digitalización y nuevas tecnologías; al igual que en otro ámbito de cosas, incluida la salud, la educación y otros derechos, podemos apreciar la brecha digital que se abre entre los ciudadanos de distintos sectores de la sociedad. Así, mientras los niños de más corta edad son capaces de manejar un video juego o un ordenador con más soltura cada vez, un adulto mayor tiene dificultades para manejar un teléfono móvil, los que en cada generación se vuelven más sofisticados y complicados.
Las nuevas tecnologías por sí mismas, se supone que no crean esta brecha, puesto que ésta ya existe. Sin embargo, lo que hace es aumentar la distancia y acrecentar el problema.


La idea de aplicar las competencias digitales es ayudar a disminuir esta brecha, puesto que en la actualidad las Nuevas Tecnologías se han integrado cada vez más fuerte en la educación y de esta manera, educar a todo el alumnado derribando las barreras que hasta ahora han contribuido a crear ciudadanos con distintos mundos. Esto se puede lograr con el uso que le demos a estas tecnologías, ellas deben servir para comunicar e informar a todos de igual manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario